miércoles, 20 de marzo de 2013

CRONICA TRILHOS DO PALEOZOICO (VALONGO-PORTUGAL) 2013


Voy a comenzar esta crónica describiendo un poco lo que ha sido todo este fin de semana lúdico deportivo, en compañía de mi compañero de equipo Damian Novas y de mi hermana, mi mujer e hijo, el sábado salimos sobre las 10 de la mañana dirección Oporto para hacer una visita cultural gastronómica a la ciudad lusa más que conocida por su vino de oporto y su zona monumental a orillas del río Douro, después de la mañana y parte de la tarde caminando es hora de dirigirnos hacia el pueblo donde tendrá lugar la carrera Trilhos do Paleozoico, yo competiré en la distancia de 43 kms. mientras que Damian lo hará en la de 16 kms. y el resto de familia en la caminhada de 6 kms.
 

Una vez en la entrega de dorsales nos encontramos con muchas caras conocidas y amigos tanto de España como Portugal, hay un gran ambiente, por fin llega un momento ya muy esperado tanto por mí como por Damian de conocer a Chelis y familia, así como  como a Noelia una de las chicas bandoleras y Antonio Martin que acompañaban a Chelis, disfrutamos junto a ellos de una cena muy entretenida así como también de algún pequeño percance por mí parte (reventón de una rueda) como por parte de Chelis (perdida de llave del coche) pero la unión hace la fuerza y entre todos logramos subsanar ambos percances, después de estos momentos intensos nos vamos ya al hotel para descansar y preparar todo el material para la carrera del domingo.

Gracias a todo lo vivido durante este sábado nos hace olvidar los posibles nervios y preocupaciones sobre la carrera, el recorrido, desnivel, etc.

Llega el momento de levantarse y desayunar, vestirse y camino hacia la linea de salida, ha estado lloviendo toda la noche pero parece que amanece solo con niebla y humedad.

Pasamos el control previo a la salida y me despido de Damian hasta unas horas después, me coloco junto a Chelis y Antonio para charlar durante estos minutos previos, como ya estamos acostumbrados en la mayoría de carreras en Portugal la salida la da el conocido y amigo Jose Moutinho, allá vamos comienza la fiesta, salimos a paso acelerado, yo me coloco detrás de Chelis y Antonio por detrás, se hace un grupo delante de unos 10 o 15 entre ellos los favoritos, Carlos Sa, Albino, Nuno Silva, Chelis, a unos metros les sigo y junto a mí Armando Teixeira, hablamos un rato y el tira hacia el grupo de delante, Antonio martin pasa a mi lado y se va unos metros, comienza ya un continuo sube y baja hasta llegar a una zona pegada al rio, durante unos kms. vamos por un sendero marcado y todo llano, parece que la gente va tranquila no tiran de atrás ni nos adelantan, llegamos ya a las primeras subidas donde ya hay que caminar por que la cosa se pone ya vertical, aquí me pego a Antonio Martin y ya no nos separaremos hasta la meta, de nuevo bajada y van pasando los kms.
 
Vamos a un buen ritmo y me siento cómodo, no es cuestión de ir muy rápido todavía queda mucha carrera y viendo que son continuos toboganes las piernas ya van notando que hoy les tocará sufrir, hay zonas bastante técnicas y peligrosas donde se resbala mucho y bajando todavía más, varios sustos, lo voy llevando bien, en las bajadas me pasa Antonio que baja muy bien y yo le sigo con tiento para no caerme, llegamos al primer avituallamiento con líquidos y sólidos, en donde se hará un bucle y volveremos a pasar en los kms. finales y por donde también se separa la carrera de 16 kms., a partir de aquí comienza lo serio, empezamos a subir caminos con pedreras imposible de pisar comodamente y subiendo a ritmo pero gastando mucha energía, varias subidas enlazadas y alguna bajada también peligrosa y muy vertical donde es difícil dejarse llevar y continuos resbalones, los cuadriceps y glúteos van cargados ya y todavía vamos por el km.18, el desnivel positivo acumulado ya nos da idea de lo que estamos viviendo, yo como es habitual ya voy tomando mis pastillas de sales desde la primera hora y no tengo molestias aunque pequeños amagos al forzar y levantar la pierna en algunos pasos delicados entre rocas en la parte más alta de la montaña, como un pequeño cresterío de rocas, pasado esto pasamos a un camino más pistero y donde podemos correr un poco aunque las piernas van ya tocadas y con falta de oxígeno, la transición de andar a correr se hace dura, en varias ocasiones subiendo me adelanto a Antonio, lo dejo atrás pero como sé que baja bien pronto me cojerá, aunque ya me he mentalizado de no esforzarme ni sufrir hoy más de lo necesario y no voy a forzar así que decido que quiero llegar con él, a pesar de que en ocasiones me dice que tire pero no estoy yo para tirar tampoco, llegamos aun avituallamiento liquido, km. 21 aprox., aprovecho para sacarme las piedras de las zapatillas y nos hidratamos bien, aquí nos pasa la primera mujer y nos dicen que llevamos unos 23 por delante más unos cuantos que salen antes que nosotros del avituallamiento, algo no nos cuadra mucho o es que en realidad salimos entre los 10 primeros más varios grupos de 5 que nos pasaron en algunas de las subidas fuertes, me sorprendió mucho que nos pasaba gente muy fresca y sin síntomas de cansancio, cuando nosotros era evidente que estábamos ya tocados, salimos pues y seguimos subiendo algún tramo más pero también vamos enlazando alguna bajada y llano, yo ya incluso en los llanos no me responden las piernas van muy lentas, prefiero zonas de senderos que me da la sensación de que avanzo más rápido, seguimos bajando ya viendo cerca algunos edificios de un pueblo y cerca ya del km. 26, lo que quiere decir que ahora tocará de nuevo subir por que todavía quedan kms., llegamos a otro avituallamiento km. 27 aprox. el cual pensamos que es liquido y sólido pero sorpresa solo liquido, yo tengo ganas de meterle algo al estomago, allí nos dan una naranja y reponemos líquidos, salimos del avituallamiento y nuestros ojos se clavan en un cortafuegos vertical donde vemos pequeños puntos de colores y ya nos hacemos a la idea de que por allí hay que subir, yo cojo una rama y me hago un bastón, miramos al suelo y pasito a pasito vamos encarando la pared que incluso en partes es una losa de piedra continua de varios metros, así van pasando los metros, a pocos metros de coronar el cortafuegos nos pasa una mujer de unos 60 o más años que nos deja atontados y siguiéndole otra chica más joven, empezamos a bajar y la chica joven va mal y se va quedando pero la señora mayor joder ya ni la alcanzamos con la vista, increíble pero cierto, comienza entonces una bajada brutal con pendiente y muy técnica donde un tropiezo te puede hacer mucho daño, bajamos más y más hasta llegar al nivel del río y ahí comenzamos por un sendero paralelo al rio, empezamos a oir ambulancias y al otro lado del río pasan paticipantes y pensamos que en algún momento tendremos que cruzar, podrían ser de la carrera de 16 kms. pero no lo sabemos ciertamente, seguimos llaneando pero tocadísimos y a pasitos cortos vamos trotando, llegamos al bucle del km. 14 y llevamos 31,5 kms. aprox. y allí nos juntamos las dos carreras, aquí nos vuelven a separar, cojemos nuestro camino y frente a nosotros un muro vertical por donde hay unas torretas de electricidad y una pedrera intransitable, de nuevo nuestra mirada encara la ultima torreta y distinguimos unos puntitos rojos, psicológicamente esto me hunde pero sé que debo continuar y terminar, espero que ya sea la definitiva subida, ya solo quedan unos 7 kms., encaramos este nuevo muro rocódromo y de nuevo me hago con un improvisado bastón y otro para Antonio, así ya con paciencia van pasando los metros y poco a poco por fín hacemos cumbre y por lo menos algo mereció la pena las maravillosas vistas del valle con la ciudad de Oporto y el océano atlántico, comenzamos de nuevo la bajada y ya pensando únicamente que ya no quedaba mucho, pero error de nuevo a los pocos metros nos hacen subir de nuevo como haciendo un bucle hacia la cumbre, algo innecesario y que nos acabó de reventar las piernas, otra vez para abajo y ahora comenzaría un descenso muy técnico y difícil a causa de las maltrechas piernas, nos encontramos algún participante parado con calambres, los que nos siguen por detrás son otra pareja pero que aunque están cerca no nos llegan a alcanzar, supongo que todos estamos  al mismo nivel de desgaste y no hay fuerzas para más, llega una zona llana paralela ya al río inicial pero un poco más elevados y ya con los edificios del pueblo al otro lado del río, aún con estas nos faltan unos 4-5 kms. para el final, un tramo fuerte de bajada y llegamos al ultimo avituallamiento.
 
 A partir de aquí comienza un rodeo a una mina que era parte del recorrido en su inicio y donde nos quedan pequeñas subidas pero que ya se hacen interminables y las bajadas muy técnicas entre piedras muy resbaladizas, así durante unos kms. y por fin pasado un bosquecillo damos a una carretera, ya se acerca el final aquí incluso los que estaban detrás  y el que vimos parado kms. antes nos pasan como almas que lleva el diablo, pensamos que por qué esta actitud, que más da un puesto o unos minutos, seguimos a lo nuestro aunque Antonio me dice que tire yo, para qué? Un puesto, un tiempo?, la satisfacción personal es la de acabar esta carrera y más todavía realizándola junto a alguien que ha compartido con él todos estos kms., mi objetivo es disfrutar y así ha sido, lo que he sufrido ha sido el peaje que he tenido que pagar para llegar a la satisfacción y felicidad final.

Perdón que he perdido el hilo, encaramos las ultimas cuestas y por supuesto le digo a Antonio que entraremos juntos y de la mano, felices y con una sonrisa que lo dice todo entramos por el arco de meta animados por mi familia y Damian retratándonos para la posteridad, lo mismo que Chelis que allí estaba también para inmortalizar ese momento.
 

Clasificación general puesto 61, Veteranos 40 puesto 17, tiempo 6 horas, en relación a esto todavía más mosqueados quedamos ya que a pesar de la gente que nos adelanto es imposible ese puesto, en el tema de las mujeres por ejemplo solo vimos pasarnos a dos mujeres y la segunda de las dos quedo 4ª, había muchas zonas de escape y muchos bucles y vimos cosas muy confusas, allá la conciencia de algunos pero que a otros nos afecta esa falta de honestidad.
Sobre esta carrera creo que ya está dicho todo, no se puede valorar el terreno y la altitud sin conocerla, te sorprende como en apenas 400 metros de altitud ya no solo que saquen 2200 positivos en 43 kms. sino como los sacan y que subidas tan verticales, el marcaje ha sido increíble, imposible perderse, en tema avituallamientos sí creo que faltaba alguno más y con material sólido, por la dureza de la prueba se hacía necesario. Muy recomendable esta carrera por muchas cosas, gran organizador Luis Pereira que te trata y te acoje con mucha hospitalidad y humildad asi como sus colaboradores, Pedro Marques, Jose Moutinho, Asdrubal, Flor Madureira, todos ellos grandes y experimentados corredores, gracias.

Bueno pues otro fin de semana y carrera que quedarán grabados en mi memoria por todo lo allí acontecido, gracias a mi mujer, familia y amigos también y aunque esta vez tenía un compañero físico a mi lado se que mi hermano estuvo también allí velando por mí y como no podía ser de otra forma esta carrera también se la dedico a él.


Roberto Carril Comesaña

Club Tierra Trágame
Novas Himalaya, S.L.

No hay comentarios:

Publicar un comentario