INFORMACION DE LA WEB
http://equipatetrailrunning.com/
se las recomiendo ...
bueno, me pasaron este enlace de unas zapatillas que creo que pueden ser interesantes, asi que entre lo que lei, el precio y que es producto español, la compraremos !!!
JOMA TREK
Con cada vez más y más gente
corriendo por las montañas, bosques y caminos de nuestra geografía, la
marca española fabricante de zapatillas no podía quedarse atrás para
cubrir las necesidades de sus adeptos que se introducen en este mundo,
por lo que para ellos ha lanzado al mercado la JOMA TREK, aplicando su experiencia en la fabricación de zapatillas para correr por asfalto y llevándola al terreno off-road.
A pesar de ya haber tenido un modelo para trailrunning, la Joma Everest, ésta era algo tosca y pesada, prácticamente lo contrario que encontramos en la JOMA TREK,
una zapatilla muy ligera y un diseño muy actual, aunque si algo
comparten todos los modelos de la marca es una excelente relación
calidad-precio.
LA MEDIASUELA/SUELA
La mediasuela es de Phylon, un material muy denso que le da la amortiguación, consistencia en una sola pieza y ligereza, que se ve apoyado con el sistema Full Dual Pulsor con unidades de gel para una mayor absorción de impactos.
No tiene ningún tipo de elementos que
interactuen con la pisada y en la suela encontramos un taqueado de
diferentes tamaños, bien definido dispuesto de forma multidireccional
para proporcionar buen agarre y tracción, con buena separación entre
ellos y surcos de flexión en el antepie.
EL UPPER
En el corte superior utiliza el sistema Pressure Control que también emplea en sus zapatillas de asfalto. Consiste en un sistema de presión que ajusta la zapatilla al pie a través de un entramado de refuerzos en la zona media orientados desde la mediasuela a la cordonera. De esta forma al atarse los cordones se ajusta al pie proporcionando una buena sujeción, evitando deslizamientos no deseados, roces y mejorando la estabilidad.
La caña es muy baja y tiene un acolchado
en el collar muy generoso principalmente en la zona trasera donde sirve
para sujetar el talón. La lengüeta está bien acolchada, aunque está
suelta por el interior, y tiene un bolsillito de malla en el extremo
donde se puede guardar la lazada para evitar posibles enganchones.
ASÍ ME HA IDO…
Tengo que decir que en Joma se han esmerado a la hora de diseñar la zapatilla porque tiene un aspecto de lo más acertado, con una combinación de colores y unas formas muy frescas, atrayentes y muy en la línea de lo que podemos ver en el mercado.
Al cogerlas en la mano se notan muy ligeras, más de lo esperado, ya que he de reconocer que esperaba que fueran más pesadas, pero nada más lejos de la realidad. En mi talla 46 su peso es de 361 gramos.
Puestas en los pies para unos primeros pasos por casa las noto un poco duras, con poca sensación de amortiguación, como si estuviera caminando sobre el suelo directamente, algo que, la verdad sea dicha, me causa sorpresa ya que no sé porqué pero esperaba sentirlas más mullidas.
La medida es muy correcta, ni queda
justita ni me sobran dos dedos en la punta. Otra cosa que me sorprende
es que tiene una caña muy baja, bueno, eso exactamente no me sorprende,
ya me lo he encontrado en otras zapatillas, pero sí que el repunte en el
talón lo encuentro muy bajo, tanto que si no fuera por el relleno del
collar en la zona que le da un cierto moldeado, daría la sensación de
que se me va a salir la zapatilla. Pero como todo, estas son las
primeras impresiones, puestas en casa, ahora vamos a verlas sobre el
terreno.
Y llega la hora de echarse a rodar con ellas, contrastar esas primeras impresiones en casa. En cuanto a la dureza de la mediasuela tengo que decir que fuera de superficies duras, ésta queda bastante atenuada y, aunque se sigue sin notar un colchón bajo los pies sí que tengo que decir que la sensación es más agradable. De todas formas encuentro recomendable evitar el asfalto o el cemento en todo lo posible. Muestran una buena flexibilidad en el antepie, gracias a los 7 surcos que hay hasta el arco del pie, siendo a partir de este lugar algo más “rígidas” y en el talón vuelve a tener un gran surco, que lo desacopla y mejora la adaptación cuando pisamos de talón.

La zapatilla tracciona bien incluso en senderos y pistas con rampas con, digamos, cierta inclinación, así como un buen agarre general en los descensos, permitiendo frenar de forma adecuada. En terreno algo más roto y descompuesto siguen mostrando una buena impresión, aguantan bien el tipo incluso en apoyos laterales. A pesar de no llevar placa protectora, al pisar sobre aristas o elementos (como raíces) más en punta, el hecho de tener una mediasuela tan densa, reduce la sensación que estos producen e incluso de la zona media hacia atrás le da cierta rigidez que se agradece en apoyos “al aire”.

Ya iba a dejar el apartado “mojado” en blanco cuando afortunadamente nos ha estado todo el fin de semana lloviendo, así que no he podido por más que aprovechar la oportunidad y sacarlas a “pasear”. Teniendo en cuenta que no es una zapatilla específica para este tipo de situación, se podría decir que se ha comportado dentro de la normalidad o, dicho de otra forma, de lo que cabe esperar en bajo estas condiciones. En llano y compacto se mueve sin problemas pero a la que el barro empieza a ser más espeso y profundo se echa en falta un taco que se clave, y es aquí cuando más se llena toda la suela con una buena pasta, que todo hay que decirlo, a la que se vuelve a una zona más “sólida” empieza a perder rápidamente, principalmente en el antepie, gracias a los surcos de flexión que ayudan en el vaciado. En subidas va aguantando pero con menos fiabilidad, sobre todo en apoyos laterales en los que tiende a patinar más. En roca o sobre piedra, si está muy estriada aguanta la pisada, pero a la que se alisa volvemos a tender a resbalar. En definitiva, nada que reprocharles, han aguantado el tipo con mucha decencia (dentro de las limitaciones) y, según como, mejor que algunas de más “caché”.

El otro aspecto que me generaba ciertas dudas es como iba a andar a nivel de sujeción, sobre todo en la parte trasera ya que el talón se veía frenado por el mullido extra en el collar. Una vez más, una cosa es la apariencia y la impresión que genera y otra la realidad puesta en movimiento. El talón se mantiene siempre en su sitio, no se mueve por más que suba o baje, vaya por pista o por zona más rocosa. Tampoco tiene movimiento ni genera inestabilidad. En cambio si eres usuario de plantillas sí que te recomiendo que te las pruebes bien antes de tomar cualquier decisión, ya que posiblemente estas te hagan subir el talón más de lo deseado.
La sujeción de la zapatilla al pie es buena en todo momento, el sistema Pressure Control funciona bien y se mantiene fijada al pie. La lazada aguanta en su sitio en parte gracias al bolsillo situado en el extremo de la lengüeta, ya que reduce el movimiento del nudo. Sería interesante incorporar una malla o rejilla que uniese la lengüeta a la zapatilla para evitar la entrada de pequeñas piedrecillas o suciedad al interior. Utiliza una malla con un perforado muy fino, que ayuda con la ventilación a mantener el pie siempre debidamente aireado. En la punta tiene una lengua pequeña de caucho para absorber los golpes, no es muy generosa, pero en principio suficiente, y se completa con un refuerzo plástico, que al igual que va bien para proteger de roces inesperados, no ofrece el mismo grado de protección de cara a posibles golpes.
En definitiva una zapatilla para corredores de pisada neutra bastante completa con una buena usabilidad si no nos movemos en circuitos muy técnicos, en la que destacaría una buena flexibilidad delantera y su ligereza.
Buena para moverse por caminos, pistas forestales y senderos con algo de desnivel. En terrenos irregulares prestar atención a los tobillos ya que al tener la caña tan baja, estos quedan más desprotegidos de cara a posibles torceduras. Por su amortiguación no la recomendaría a corredores más allá de los 85 kilos de peso y en trayectos de máximo entre 15-25 kilómetros.
También puede resultar una interesante opción para aquellos que se inician ya que otro de sus valores añadidos es su precio, así que no deberán hacer un gran desembolso para tener una buena zapatilla que a buen seguro va a cubrir con sus necesidades fuera del asfalto.
Puede comprarse en Joma Sport por 59 €.
Joma Trek
Joma Trek
La mediasuela es de Phylon, un material muy denso que le da la amortiguación, consistencia en una sola pieza y ligereza, que se ve apoyado con el sistema Full Dual Pulsor con unidades de gel para una mayor absorción de impactos.
Joma Trek
EL UPPER
En el corte superior utiliza el sistema Pressure Control que también emplea en sus zapatillas de asfalto. Consiste en un sistema de presión que ajusta la zapatilla al pie a través de un entramado de refuerzos en la zona media orientados desde la mediasuela a la cordonera. De esta forma al atarse los cordones se ajusta al pie proporcionando una buena sujeción, evitando deslizamientos no deseados, roces y mejorando la estabilidad.
Joma Trek
ASÍ ME HA IDO…
Tengo que decir que en Joma se han esmerado a la hora de diseñar la zapatilla porque tiene un aspecto de lo más acertado, con una combinación de colores y unas formas muy frescas, atrayentes y muy en la línea de lo que podemos ver en el mercado.
Al cogerlas en la mano se notan muy ligeras, más de lo esperado, ya que he de reconocer que esperaba que fueran más pesadas, pero nada más lejos de la realidad. En mi talla 46 su peso es de 361 gramos.
Puestas en los pies para unos primeros pasos por casa las noto un poco duras, con poca sensación de amortiguación, como si estuviera caminando sobre el suelo directamente, algo que, la verdad sea dicha, me causa sorpresa ya que no sé porqué pero esperaba sentirlas más mullidas.
Joma Trek
Y llega la hora de echarse a rodar con ellas, contrastar esas primeras impresiones en casa. En cuanto a la dureza de la mediasuela tengo que decir que fuera de superficies duras, ésta queda bastante atenuada y, aunque se sigue sin notar un colchón bajo los pies sí que tengo que decir que la sensación es más agradable. De todas formas encuentro recomendable evitar el asfalto o el cemento en todo lo posible. Muestran una buena flexibilidad en el antepie, gracias a los 7 surcos que hay hasta el arco del pie, siendo a partir de este lugar algo más “rígidas” y en el talón vuelve a tener un gran surco, que lo desacopla y mejora la adaptación cuando pisamos de talón.

La zapatilla tracciona bien incluso en senderos y pistas con rampas con, digamos, cierta inclinación, así como un buen agarre general en los descensos, permitiendo frenar de forma adecuada. En terreno algo más roto y descompuesto siguen mostrando una buena impresión, aguantan bien el tipo incluso en apoyos laterales. A pesar de no llevar placa protectora, al pisar sobre aristas o elementos (como raíces) más en punta, el hecho de tener una mediasuela tan densa, reduce la sensación que estos producen e incluso de la zona media hacia atrás le da cierta rigidez que se agradece en apoyos “al aire”.

Ya iba a dejar el apartado “mojado” en blanco cuando afortunadamente nos ha estado todo el fin de semana lloviendo, así que no he podido por más que aprovechar la oportunidad y sacarlas a “pasear”. Teniendo en cuenta que no es una zapatilla específica para este tipo de situación, se podría decir que se ha comportado dentro de la normalidad o, dicho de otra forma, de lo que cabe esperar en bajo estas condiciones. En llano y compacto se mueve sin problemas pero a la que el barro empieza a ser más espeso y profundo se echa en falta un taco que se clave, y es aquí cuando más se llena toda la suela con una buena pasta, que todo hay que decirlo, a la que se vuelve a una zona más “sólida” empieza a perder rápidamente, principalmente en el antepie, gracias a los surcos de flexión que ayudan en el vaciado. En subidas va aguantando pero con menos fiabilidad, sobre todo en apoyos laterales en los que tiende a patinar más. En roca o sobre piedra, si está muy estriada aguanta la pisada, pero a la que se alisa volvemos a tender a resbalar. En definitiva, nada que reprocharles, han aguantado el tipo con mucha decencia (dentro de las limitaciones) y, según como, mejor que algunas de más “caché”.

El otro aspecto que me generaba ciertas dudas es como iba a andar a nivel de sujeción, sobre todo en la parte trasera ya que el talón se veía frenado por el mullido extra en el collar. Una vez más, una cosa es la apariencia y la impresión que genera y otra la realidad puesta en movimiento. El talón se mantiene siempre en su sitio, no se mueve por más que suba o baje, vaya por pista o por zona más rocosa. Tampoco tiene movimiento ni genera inestabilidad. En cambio si eres usuario de plantillas sí que te recomiendo que te las pruebes bien antes de tomar cualquier decisión, ya que posiblemente estas te hagan subir el talón más de lo deseado.
La sujeción de la zapatilla al pie es buena en todo momento, el sistema Pressure Control funciona bien y se mantiene fijada al pie. La lazada aguanta en su sitio en parte gracias al bolsillo situado en el extremo de la lengüeta, ya que reduce el movimiento del nudo. Sería interesante incorporar una malla o rejilla que uniese la lengüeta a la zapatilla para evitar la entrada de pequeñas piedrecillas o suciedad al interior. Utiliza una malla con un perforado muy fino, que ayuda con la ventilación a mantener el pie siempre debidamente aireado. En la punta tiene una lengua pequeña de caucho para absorber los golpes, no es muy generosa, pero en principio suficiente, y se completa con un refuerzo plástico, que al igual que va bien para proteger de roces inesperados, no ofrece el mismo grado de protección de cara a posibles golpes.
En definitiva una zapatilla para corredores de pisada neutra bastante completa con una buena usabilidad si no nos movemos en circuitos muy técnicos, en la que destacaría una buena flexibilidad delantera y su ligereza.
Buena para moverse por caminos, pistas forestales y senderos con algo de desnivel. En terrenos irregulares prestar atención a los tobillos ya que al tener la caña tan baja, estos quedan más desprotegidos de cara a posibles torceduras. Por su amortiguación no la recomendaría a corredores más allá de los 85 kilos de peso y en trayectos de máximo entre 15-25 kilómetros.
También puede resultar una interesante opción para aquellos que se inician ya que otro de sus valores añadidos es su precio, así que no deberán hacer un gran desembolso para tener una buena zapatilla que a buen seguro va a cubrir con sus necesidades fuera del asfalto.
Puede comprarse en Joma Sport por 59 €.
Es la primera vez que leo tu descripción de unas deportivas y tengo que decir que es muy completa y se agradece una opinion experta sobre una marca que empieza a crecer en el trai. Gracias
ResponderEliminar