MANUEL MERILLAS,
CRÓNICA PERSONAL RUT50K. MONTANA (EEUU) 50k/D+3000m
CRÓNICA PERSONAL RUT50K. MONTANA (EEUU) 50k/D+3000m
![]() |
Manuel Merillas saborea un 2104 con bronce europeo Skimo y bronce mundial Ultrasky.
|
Para empezar toca recordar que el Big Sky Montana, donde se disputaba
la última carrera de la Copa del Mundo ultra 2014 esta muy lejos. Y
toca reconocer que un viaje de esta dimensión, llegando con un solo día
de descanso antes de la carrera y con 8 horas menos de cambio horario,
hizo que mi cuerpo no supiera bien qué hacía. De día me dormía y de
noche no había forma uff… que jaleo tenía. Al final cuando llegó el
momento de la carrera, a pesar de todo me encontraba bien y como siempre
con ganas de correr, de darlo todo para luchar por un puesto en el
podium de la copa del mundo.
Llega la hora y treinta minutos antes de empezar estamos ya todos
allí. Aunque hace -6 grados se está más o menos bien, la verdad es que
apenas notaba el frio, ya que me fui a buscar el wifi y los mensajes de
animo que recibí hicieron que me motivaron más aún y solo deseaba
empezar a correr. Desde aquí quiero daros las gracias a todos, por ese
apoyo.
A las 6 dan la salida, la primera parte unos 21km
son muy rápidos, sin nada técnico y mucho de correr. En este tramo
sufro, pero controlo mi ritmo sin pasarme y sin dejar que se escapen los
rivales. Aquí voy 7º pero de mi puesto hasta el 3º estamos todos muy
cerca. Kilian Jornet y Sage Canaday se han ido volando por delante. El
primero y segundo del mundial parecen claros, a mí me toca pelear por el
tercero.
A partir del km 27 más o menos ya entramos en tramos de piedra más
técnicos y poco a poco pillo a Tom Owens, con quien me juego el tercer
cajón del podio. Los dos tiramos un tramo juntos ,hasta que la suma del
desgaste de los tramos de correr puro al salir y de una caída casi al
inicio hizo que me resintiera del abductor y la rodilla. Fue aquí, donde
viendo la subida que nos esperaba bajé un poco el ritmo. Quería
recuperar algo para aprovechar luego a tope en los últimos 20km que
sabía eran más bien de bajada y apenas con alguna subida corta.
Así fueron pasando los primeros 30km y llegamos por fin a ese largo tramo en descenso. Nada más empezar a bajarlo me dicen que Tom esta a algo más de 3 minutos por delante. La verdad, en ese momento no las tenía muy claras para conseguir el podio ¡Pero no!
Nunca he dado nada por perdido y me tiré entonces a muerte. Me
encontraba con piernas hasta que a falta de 12km a meta veo ya cerca a
Tom en la última subida. Se ve que va cascado… Según lo pillo no le doy
ni un respiro: Lo adelanto y subo el ritmo todo lo que puedo.
Uff…sinceramente en ese momento lo dí todo, no quedó nada dentro de
mi. Pero gracias a los ánimos de familia amigos, conocidos y de mi chica
Azara, que de continuo recordaba hizo que lograra dejar el dolor de
lado lo suficiente para llegar a meta en tercer lugar. Eso sí, entré
doblau jeje… Baste decir que estuve 20 minutos tirado en el suelo con un
dolor intenso en las piernas, pero mereció la pena
Al final termino 3º en la carrera y 3º en la Copa del Mundo de ultras, una gran temporada que aun no ha terminado.
MATERIAL EN CARRERA: Una vez más corrí en esta RUT50k con mi material habitual de todo este año 2014. Son las zapatillas trail MTR201, pantalón corto, camiseta manga corta con cremallera TR141, chubasquero ligero y riñonera, todo ello de Mammut.
REPASO TEMPORADA: Esta del 2014 ha sido casi la
temporada perfecta para mí, puesto que los objetivos de inicio no
pasaban de entrar entre los 10 primeros en la Copa del Mundo e intentar
conseguir un podium suelto en alguna carrera. Hoy, mirando atrás puedo
decir que aquellos retos deportivos del principio están más que
conseguidos. Por eso estoy más que contento en todos los sentidos, ya
que todos los estrenos y sacrificios del día a día han merecido la pena.
Ahora solo queda la carrera de Limone Extrem en Italia el 11-12
Octubre…y no dejo de pensar en lo bonito que sería si consigo otro podio
allí en la copa del mundo de Skyraces. Ese sería ya el definitivo
broche de oro para esta temporada.
![]() |
Alfredo Gil y Manuel Merillas en meta Zegama Aizkorri, inicio Copa Mundo Skyrace |
ENTREVISTA MANUEL MERILLAS: SUS PRINCIPIOS EN EL DEPORTE Y OBJETIVOS 2014.
En el campeonato de Europa de esquí de
montaña en Febrero, Manuel logró una sorprendente medalla de bronce
sub23, prólogo de lo que vendría más adelante a lo largo de todo el año.
En aquel momento quisimos ya repasar con el sus orígenes como corredor y
esquiador de montaña de elite, así como sus objetivos 2014. Un talento
natural, en un atleta que no había hecho otra cosa que jugar al
futbol hasta los 18 años. Hoy es podio de la Copa del Mundo skyrunning ultra 2014 y por delante tiene aún un enorme potencial de progresión.
futbol hasta los 18 años. Hoy es podio de la Copa del Mundo skyrunning ultra 2014 y por delante tiene aún un enorme potencial de progresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario