sábado, 21 de febrero de 2015

La conquista al Naranjo de Bulnes.

5 de agosto de 1904 1ª ascensión al naranjo de Bulnes



La conquista al Naranjo de Bulnes.





La historia está hecha para recordar en los tiempos, uno de los hechos importantes que no debemos olvidar el pueblo de Caín, es que tenemos el honor de ser vecinos del escalador más importante y el primero a nivel nacional junto al Marques D. Pedro Pidal en escalar el primer pico en España, siendo el Naranjo de Bulnes el primero el que se asciende, con estas dos personas Gregorio Pérez de María “El Cainejo” y el Marques D. Pedro Pidal, que a lo largo del tiempo nos han hecho tan famoso al pueblo de Caín, junto a su famosa mundialmente conocida Ruta del Cares.

Por esto mismo nos gustaría, ya que nos sentimos muy orgullosos de ser cainejos, recordar a tan intrépido y atrevido escalador, por lo que no nos cansaremos de recordarle día tras día.
Porque la historia es lo que es, D. Gregorio Pérez de María “El Cainejo”, hay que homenajearle como se merece, año a año y no olvidar la hazaña realizada.

Gracias Gregorio por darnos este pedacito de historia, que cuidaremos, respetamos y recordaremos toda nuestra vida.


“OTRA VEZ GRACIAS A LOS VENCEDORES DEL PICU”


Ante tan importante logro en 1905, debemos y nos sentimos la obligación de bautizar el club de montaña registrado en Caín y la carrera de montaña con su preciado nombre, pasándose a llamar DESAFIO EL CAINEJO.

No nos olvidaremos que dicho homenaje es cultural y deportivo;

Cultura, por que el recorrido de la carrera pasa por las zonas importantes utilizadas por los vecinos de Cain, para los trabajos diarios de los vecinos, así los corredores disfruten de las bellezas de esta tierra, como los senderos ancestrales, las canales que se utilizaban para traslado de gente de un sitio a otro y llevar el ganado a pastear por dichos lugares.

La Cueva del Queso, donde se guardaba los quesos, que se fabricaban en casa y se llevaban a guardar en dicha cueva, teniendo cada vecino su cabaño donde allí se posaban en los tastes los quesos hechos en casa.

Las majadas donde pasteaban los ganados y donde los vecinos hacían su vida cuidando el ganado.

El camino antiguo de Corona, por donde se subía y bajaban la comida y los productos necesarios comprados y vendidos a Posada de Valdeon .

En el camino de Corona se encuentra la famosa Ermita de Corona en medio del monte de tan verdosos paisajes, que en sus recuerdos tiene la reconquista.

El Chorco de los Lobos, que era el embudo para atrapar desde la peña hasta el monte, a los lobos en la época, que tanto daño hacía al ganado de los vecinos.

Enseñar a los corredores es su paso, El Refugio de Ario, que daba y da cobijo año tras año a los montañeros siendo importantísima su ubicación en las montañas.

El mirador del Tombo, que desde el se divisa parte del Valle de Valdeon, que tantas alegrías visuales nos da.

No nos olvidemos de la famosa Ruta del Cares, construida por los trabajadores de la empresa eléctrica Viesgo, una de las maravillas de las construcciones, echas entre la roca y los puentes y túneles, que año a año los trabajadores de dicha eléctrica cuidaban de las labores de mantenimiento del canal de agua y de la Ruta del Cares, hecha para la construcción del canal de agua que abastece la presa de Arenas de Cabrales, de las labores de cuidado y mantenimiento de la Ruta, en la actualidad, dichas labores están encomendadas a los trabajadores del Parque Nacional.

También ofrecemos a los corredores al finalizar y a los espectadores los productos típicos, gastronomía e historias intrépidas de los vecinos de Cain y del Valle de Valdeon.


La organización de la prueba está y estará en contacto con las administraciones.

La ubicación de salida y llegada se encuentra en el sitio mas apropiado a dar cobijo a los participantes estando en el pueblo Cain.

Previamente se realizara un briefing informativo a corredores y espectadores sobre las normas del Parque y de la Carrera en las que se explicara las zonas habilitadas para espectadores en los avituallamientos, centrados en lugares de fácil acceso en coche y fuera de las zonas verdes.
En la pagina web de la carrera, estará expuesto el reglamento para atletas y espectadores, en la cual se explican las sanciones y deberes que deben de realizar y aquel que no cumplan dichas normas, serán denunciados a las autoridades competentes y automáticamente expulsados de la prueba.
El despliegue publicitario estará en la salida, en el pueblo, en los avituallamientos para dar a conocer las zonas habilitadas para espectadores y en la meta, para concentrar el mayor número de espectadores en el pueblo.
Así mismo la megafonía estará en la salida y llegada de la carrera.

La organización de la carrera, está capacitada para velar por la seguridad de los atletas y el buen hacer de la prueba, consideramos que con el sistema de seguimiento vía GPS, vamos a tener a los atletas controlados en todo momento.

Con el número de voluntarios de la organización, con el que daremos calidad a la prueba, y así mismo estos voluntarios serán los encargados de la seguridad, limpieza y vigilancia de la carrera.

El total de voluntarios es de 50, por lo que solicitamos al Parque Nacional, que con este sistema de seguimiento y los voluntarios somos capaces de tener todo controlado, y así demostrarles que podemos hacernos cargo de 350 corredores, siempre pensado que esto es un homenaje a D. Gregorio Pérez de María “ El Cainejo”

Nos gustaría que ustedes estuviesen el día de la prueba para que viesen este nuevo sistema y así viesen que tenemos controlados a todas las personas, y así ustedes incluir dicho sistema en las demás pruebas para garantizar la seguridad y el buen hacer de las pruebas.


El trazado del recorrido, se ha diseñado por debajo de los 1930 metros de altitud, para preservar la flora y fauna una de las normas medio ambientales más importantes en altitudes superiores.

El recorrido se realizara por senderos ancestrales, caminos ganaderos que se utilizaban y utilizan, en ningún caso se utilizara ningún otro sendero que no sean los mencionados en el recorrido de la prueba.

Se aportan 2000 balizas banderas de orientación las cuales con las que tienen que seguir estrictamente todos los corredores y respetar dicho recorrido, aquel que no siga dicho recorrido será automáticamente expulsado.

En los avituallamientos y en la zona de salida y llegada, habrá contenedores destinados a los residuos de los atletas y espectadores. Aquel atleta que tire residuos durante todo el recorrido será expulsado de la prueba, igual que el que no cumpla con la normativa del Parque Nacional referente a la fauna y flora.

En el reglamento de la prueba, en uno de sus apartados queda reflejado y se informa a los atletas de la sanción que se impondrá en caso de incumplimiento de la normativa ambiental.

En éstos años, cuando los deportes de aventura se encuentran en su momento más álgido, la carrera DESAFIO ULTRA “EL CAINEJO” viene a ocupar un espacio que hasta este momento estaba por cubrir, es una prueba ultra de montaña, que saliendo desde Caín de Valdeon en la provincia de León recorre las calles, pistas y montaña que discurre por los alrededores de Caín, la Ruta del Cares, Vega de Ario, la Canal de Oston, la Canal de Mesones, Puerto de Cuba, Capozo , el Monte de Corona, Castro, el Arnao, subimos a Moeño, Cabeza Alta y Dobresengos y finaliza en el mismo punto de salida que esta la meta Caín.
Aprovechando el auge del que gozan este tipo de competiciones, y con el animo de organizar esta competición por uno de los parajes más bonitos de Caín de Valdeon, se pretende dar a conocer a nivel tanto Regional, comoNacional, ésta parte de nuestra Región, que aparte de conocerse Cain por la famosa Ruta del Cares también tengan la oportunidad de visionar maravillosos parajes, que alberga los alrededores de Caín, con una competición que nos lleva por las localidades de cercanas como el mirador del Tombo cercano a Cordiñanes, perteneciente al ayuntamiento de Posada de Valdeon, una parte de la zona asturiana que esta carrera nos quiere dar a conocer como la Vega de Ario y Culiembro perteneciente a los Ayuntamientos de Arenas de Cabrales y Benia de Onis. Recorriendo en su totalidad el Parque nacional.

Con esta competición esperamos responder a la creciente demanda deportiva de nuestra zona, vinculada desde siempre con la montaña y el deporte, conjugando ambas disciplinas en una prueba dura y bella a partes iguales.

La organización corre a cargo del CLUB DESAFIO “EL CAINEJO” y tratará en todo momento de hacer lo más placentera posible la actividad con las dotaciones de seguridad, sanitarias, de control, avituallamientos líquidos y sólidos, duchas y todas las necesarias para la buena realización de la misma.


La prueba contara con cuatro guardias civiles que están librando en la organización de la prueba junto a un guarda forestal.

Dispondremos de médico, enfermera, un equipo desfibrilador, una ambulancia de la cruz roja, una base para poder aterrizar los helicópteros en caso de necesidad.
Dispondremos de duchas y zonas para poder cambiarse los corredores.

El arco de salida con Iberian Partners Coca Cola, Deportes el Chorco.
Se van a encargar 2000 balizas para visionar bien la ruta marcada.

Unos 70 voluntarios durante la carrera velando por la seguridad y el buen hacer de la carrera.

Con toda nuestra disponibilidad, lo que sí nos es necesario es la implicación de los Estamentos Oficiales como son: Ayuntamientos, y las aportaciones de las Empresas, Entidades Financieras, Casas Comerciales, y aquellos particulares movidos por su afición al Deporte.

Esperando contar con todos vosotros la Organización les garantiza la eficacia organizativa, calificación técnica y seguridad inmediata en la resolución de riesgos imprevistos, a sí como belleza en los itinerarios.


PRESENTACIÓN DE LA COMPETICIÓN

Se trata de una competición por los Picos de Europa y uno de nuestros referentes en la montaña, no debíamos de olvidarnos de Gregorio Pérez de María “EL CAINEJO”, el primer escalador junto a Pedro Pidal Marques de Villaviciosa, en ascender descalzo al Naranjo de Bulnes el 5 de agosto de 1904, así que queremos rendirle con esta prueba deportiva, un grato homenaje que es lo que se merece y finalizando en el mismo punto, después de recorrer ± 50 kilómetros.

Y 10.200 metros de acumulado, que supone una de las pruebas más duras de territorio nacional, con 1934 metros altitud maxima.


NOMBRE DE LA COMPETICIÓN


La competición lleva el nombre de “DESAFIO ULTRA “EL CAINEJO”




FECHAS DE CELEBRACIÓN

Se celebrará la competición el día 30 MAYO 2015



ORGANIZACIÓN


La Organización corre a cargo del CLUB DESAFIO “EL CAINEJO”, y la colaboración especial, esperamos, de las Juntas Vecinales de Caín de Valdeon, Ayuntamiento de Posada de Valdeon, y la ayuda voluntaria de los vecinos de Caín y sus alrededores. 




Datos de la persona de contacto:


Presidente del club Desafío El Cainejo


Marino Pérez Cuevas DNI 20208366z


C/ Gregorio Pérez de María nº 22


Cp. 24915 Caín de Valdeon (León)


Teléfono móvil 617323382





CALENDARIO Y HORARIOS COMPETICIÓN.



Esta competición tiene lugar entre las localidad Caín de Valdeon en la provincia de León el día 30 MAYO 2015


Con anterioridad se participará la fecha de presentación de la competición a los medios de comunicación de Castilla y León, así como el recorrido, atletas participantes, Autoridades que se espera asistan, duración de la competición etc.




HORARIOS

La competición tendrá la salida en Caín de Valdeon y llegada en Caín de Valdeon


La salida será a las 07:00 h desde la plaza travesía del cares nº15 y se cerrará el control de llegada a las 19:00, en el mismo punto de la salida, la plaza travesía del cares nº15 de Caín.





CRONOMETRAJE

Anube Sport, empresa de cronometraje especializada en sistemas GPS de alta precisión y que cuenta entre sus clientes a los organizadores de las pruebas más importantes del mundo del motor como pueden ser la Baja Aragón , el Cto Nacional de rallyes de asfalto o todo terreno será la encargada de cronometrar y hacer el seguimiento online de todos y cada uno de los participantes del Desafio Ultra "El Cainejo"

Para este evento Anube Sport a desarrollado un nuevo equipo "todo en uno" que conjuga Transponder por radio frecuencia con un GPS de alta sensibilidad capaz de reportar información a la oficina de carrera cada décima de segundo y en tiempo real.

Todo esto en un dispositivo ligero, de reducidas dimensiones y gran autonomia que a buen seguro se hará un hueco dentro del mundo Trail y multideporte.

Así mismo los participantes del Desafio Ultra "El Cainejo" tendrán a lo largo del recorrido varias balizas que harán las veces de controles de paso y toma de tiempos intermedios

Cabe destacar que todos los equipos y sistemas son de desarrollo y fabricación propia de Anube Sport www.anubesport.com




CONTROLES DE PASO


- Control de paso en Refugio Vega de Ario

- Control de paso en el centro de Caín.

- Control de paso en Cerra Carbanal.

- Control de paso en el mirador del Tombo

- Control de paso en la Hermita de Corona

- Control de paso en la Majada de Moeño

- y los controles secretos.


AVITUALLAMINETOS


- Refugio de Ario (sólidos y líquidos)

- Caín centro (sólidos y líquidos)

- Las Cabañas de mesones (sólidos y líquidos)

- Mirador del Tombo (sólidos y líquidos)

- En la Majada de Moeño (sólidos y líquidos)

- Caín meta (merienda cena de fin de carrera.)



ITINERARIO DE COMPETICIÓN.

· Recorrido:

Salida en la Plaza Travesia del cares, dirigiéndonos hacia la subida hacia Caín de arriba por la pista, para coger el cueto a la derecha, para ir a la Paredina y pasar a las Boas, luego de Picachel a Monte las Hojas después nos encontramos con Hierbas Altas , la Versolina, el Callejo del Torno , la Fuente Cuarroble y llegamos a la Canal de Trea empezamos a subir hasta la Cruz de Ario, seguido al refugio de Ario y seguimos por la majada de Oston Ario y la Canal de Culiembro desde la Ruta del Cares el puente Bolin, pasamos por los tuneles, los Pinteros y Caín donde esta un avituallamiento seguimos la marcha hasta el barrio de la arena de cain pasamos por el Travesedo , de ahí al cueto pardo después vamos a la izquierda hacia Calabredo y el monte tejera cogemos la canal de mesones que esta el otro avituallamiento junto las cabañas de ahí hasta fuente Cuzia subimos al sedo armado , sedo mesones y la majada de mesones empezamos a subir al puerto de cuba, la Cerra Carbanal coronamos y aquí empezamos a bajar hasta la canal de Capozo de ahí a la Farfada cruzas al Monte Corona hacia el Mirador del Tombo bajamos al camino antiguo de el Rebeco hasta la Ermita de Corona por ahí nos metemos en el monte hasta el puentuco de la Peguera caminamos hasta Santijan por la carretera de Caín y llegamos a Castro y cogemos el camino antiguo de el pando al lado de una fuente, empezamos a subir el arnao hacia Moeño para dirigirnos hacia Cabeza alta, después seguimos el camino hacia Dobresengos y empezamos a bajar la canal, de ahí bajamos hasta la Puente Grande por el camino y entramos en Caín por la carretera hasta la meta. 



ORGANIZACIÓN DE CONTROLES


Los controles de la Organización, en su mayoría coinciden con los puntos horarios, y sus misiones son las de velar por el buen desarrollo de la Competición, así como comunicar las novedades que ocurran a la dirección de competición.


ACCIONES DE PUBLICIDAD E IMAGEN


En este apartado se trata de conseguir publicidad para la promoción de la carrera y el entorno por donde discurre, tanto a nivel Regional como Nacional.
Acabamos de acordar con un programa de deportes en Castilla y León, emitir en la totalidad de su programa CORRER ES VIVIR la presentación de la carrera DESAFIO ULTRA EL CAINEJO, para ello contaremos con grandes personalidades del mundo de las carreras y de la montaña. nivel Regional y a nivel Nacional, tanto en medios de prensa escrita como en Radio y Televisión.

Se ha llegado a un acuerdo con dicho programa, para grabar el video el dia del evento con los participantes de la carrera, y después se emitirá en otro programa las imágenes, eso significa el doble de visualizado de los patrocinadores. Tras los entrenamientos de corredores relevantes, su punto de vista del recorrido, es que va a ser una de las mejores carreras por los Picos de Europa, por su dureza del recorrido con 10.200 metros de desnivel acumulado en tan pocos Km, unos 50 Km.

Se está negociando con corredores muy importantes de nivel nacional y mundial para su asistencia al evento, incluso alguno de ellos a participar
Dicho programa se grabara en una famosa tienda de deportes conocida en León, Deportes el Corco, al lado del corte ingles y del parador San Marcos de León, junto a los periodistas de León que también acudirán al evento.


Las medidas a adoptar en este sentido son:

- Promoción de toda el área de Competición.
- Promoción con prensa escrita y radio de ámbito Regional y
Nacional 

Además se dispondrá de cámaras de fotografías, tomando imágenes para posterior montaje y divulgación.



PARTICIPANTES

El número de corredores que acoge la prueba 250 máximos, debido a la restricción del Parque Nacional, y por riguroso orden de Pre-inscripción.




PREMIOS PRIMEROS CLASIFICADOS

Los premios a los primeros clasificados serán trofeos y premios en metálico así como regalos de suvenir típico de la zona, se procurará una bolsa con regalo conmemorativo para cada participante. En el reglamento de la competición se hace referencia a los trofeos y las categorías. 


REGLAMENTO DESAFÍO ULTRA EL CAINEJO


La carrera discurre por Los Picos de Europa, el centro neurálgico de la misma se sitúa en Cain de Valdeon, donde se tomará la salida el 30 de mayo de 2015 a las 07:00 horas. La distancia carrera es de 52 km, con un desnivel acumulado de 10.200m, la cota máxima es de 1900 de altitud.


ITINERARIO DE COMPETICIÓN.





· Recorrido:





Salida en la Plaza Travesia del cares, dirigiéndonos hacia la subida hacia Caín de arriba por la pista, para coger el cueto a la derecha, para ir a la Paredina y pasar a las Boas, luego de Picachel a Monte las Hojas después nos encontramos con Hierbas Altas , la Versolina, el Callejo del Torno , la Fuente Cuarroble y llegamos a la Canal de Trea empezamos a subir hasta la Cruz de Ario, seguido al refugio de Ario y seguimos por la majada de Oston Ario y la Canal de Culiembro desde la Ruta del Cares el puente Bolin, pasamos por los tuneles, los Pinteros y Caín donde esta un avituallamiento, seguimos la marcha hasta el barrio de la arena de Cain pasamos por el Travesedo , de ahí al Cueto Pardo después vamos a la izquierda hacia Calabredo y el Monte Tejera cogemos la Canal de Mesones que esta el otro avituallamiento junto las Cabañas de ahí hasta Fuente Cuzia subimos al Sedo Armado , Sedo Mesones y la Majada de Mesones empezamos a subir al Puerto de Cuba, la Cerra Carbanal coronamos y aquí empezamos a bajar hasta la Canal de Capozo de ahí a la Farfada cruzas al Monte Corona hacia el Mirador del Tombo, bajamos al camino antiguo de el Rebeco hasta la Ermita de Corona, por ahí nos metemos en el monte hasta el puentuco de la Peguera, caminamos hasta Santijan por la carretera de Caín y llegamos a Castro y cogemos el camino antiguo de el pando, al lado de una fuente, empezamos a subir el Arnao hacia Moeño para dirigirnos hacia Cabeza Alta, después seguimos el camino hacia Dobresengos y empezamos a bajar la canal, de ahí bajamos hasta la Puente Grande por el camino y entramos en Caín por la carretera hasta la meta. 













Art.1- EL CORREDOR:










Podrán tomar parte en la carrera todos los mayores de 18 años, de cualquier sexo o Nacionalidad, siendo imprescindible estar federado en Montaña, con la licencia en vigor del año 2015 y en la modalidad de carreras de montaña, con seguro en vigor para dicha modalidad, deberán presentar original de la licencia y el DNI el titular de la inscripción, en el momento de recoger el dorsal. En caso de no cumplir estos requisitos el corredor no podrá tomar la salida. 








Art.2- DORSALES:










Los dorsales se retirarán por el mismo corredor, el día anterior a la prueba y el mismo día de la prueba dos horas antes en la recepción habilitada. Deberán de situarse en lugar visible durante todo el recorrido de la prueba y conservarse hasta cruzada la meta. Los dorsales son personales e intransferibles siendo la pérdida del mismo posible motivo de descalificación.










Art.3- HORARIOS:










3.1-Salida: El cronómetro se pondrá en marcha a la hora establecida con o sin la presencia de los participantes. Los participantes que se presenten pasados 15 minutos después de haberse dado la salida serán DESCALIFICADOS.










3.2-Horarios de corte: La competición tendrá varios horarios de paso, en los cuales se cortará a los competidores que no pasen en el tiempo estipulado por la organización. Dichos horarios los fija la organización de la carrera y los hará públicos en el anexo a este reglamento próximamente.










3.3- Horario de cierre de carrera: El control de llegada se cerrará transcurridas trece horas desde el comienzo de la competición, a las 20:00 horas.










Art.4- MATERIAL OBLIGATORIO:










Se establece el siguiente material obligatorio y que habrá que presentar ante el requerimiento de los comisarios deportivos durante toda la prueba:










-Móvil con saldo y batería suficiente.





-Depósito de agua de al menos 0.5 litros de capacidad.





-Calzado y ropa adecuada.





-Manta Térmica.





-Chaqueta impermeable y transpirable. No serán validas las tipo cortavientos.





-Linterna frontal.
-Depósito de hidratación para los avituallamientos (vaso).






-Silbato.





-Gorra o similar.





-Venda o taping, mínimo 80x3 cm.





4.1 La Organización podrá solicitar otro material obligatorio si las condiciones meteorológicas así lo aconsejasen (pantalón largo, guantes, gorro, crampones forro polar fino o similar). Esta circunstancia, de ser necesaria, se comunicará con antelación en la charla técnica.





4.2 Se autoriza la utilización de bastones, pero tendrán que ser transportados desde el inicio hasta el final de la prueba por cada participante que decida su uso, no estando permitido el abandono o entrega de los mismos en ningún lugar del recorrido. Será penalizado el corredor que lo incumpla.










Art.5-AVITUALLAMIENTOS:










- Refugio de Ario (sólidos y líquidos)





- Caín centro (sólidos y líquidos)





- La Cabañas de Mesones (sólidos y líquidos)





- Mirador del Tombo (sólidos y líquidos)





- En la Majada de Moeño (sólidos y líquidos)





- Caín meta (merienda cena de fin de carrera.)










Art.6- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN:





1. No respetar el itinerario marcado: El participante que se salga de la ruta marcada por las balizas de manera voluntaria quedará automáticamente descalificado de la prueba. Existiendo controles secretos de paso; se podrá utilizar la ayuda del GPS para confirmar dicha infracción.





2. Recibir ayuda externa por personas ajenas a la organización.





3. No llevar puesto el dorsal o recortarlo: Los dorsales son personales e intransferibles siendo la pérdida del mismo posible motivo de descalificación.





4. Cambio de dorsal o de GPS con otro corredor o pérdida de los mismos.





5. Cambiar las balizas colocadas por la organización.





6. Arrojar basura durante el recorrido de la carrera: Por respeto al entorno por donde discurre la competición, será obligatorio depositar los vasos o botellas de los avituallamientos en los contenedores habilitados al efecto, y no podrá salir nadie del avituallamiento con los vasos y residuos del mismo, debiendo dejarlos después del área de avituallamiento, así como lo que se genere en carrera será obligatorio guardarlo y tirarlo en las zonas habilitadas.





7. Abandono durante la carrera de utensilios propios: el corredor tiene la obligatoriedad de terminar la carrera con el mismo material que empezó, no siendo posible abandonarlo por el camino y volver a recogerlo posteriormente.










8. Saltarse un control obligatorio de paso.





9. No prestar auxilio a otros participantes.





10. No hacer caso a las indicaciones de la organización: No obedecer las indicaciones de un Comisario Deportivo supone la DESCALIFICACIÓN. Los participantes no podrán reclamar o interrogar por el reglamento, clasificaciones, itinerarios, etc, a los comisarios deportivos. Cualquier miembro de la organización está autorizado a anotar las diversas anomalías que observe y trasladárselas al director de carrera, pudiendo de este modo realizar la sanción correspondiente al corredor.





11. Control del material: Se efectuarán controles aleatorios de material a lo largo del recorrido. La falta de alguno de los materiales obligatorios será motivo de descalificación.





12. Respeto al entorno por el que discurre la prueba: Cualquier corredor que deteriore, modifique o ensucie el entorno por el cual discurre la prueba será descalificado automáticamente. EL RESPETO AL ENTORNO Y LA NATURALEZA, ES UNO DE LOS PRINCIPALES VALORES EN LOS QUE SE SOSTIENE ESTA PRUEBA. 










Art.8- CATEGORÍAS:





Se establecerán las siguientes categorías:





-Absoluta masculina y femenina. (Mayores de 18 años)





-Sénior masculina (18 a 44 años)





- Senior femenina (18 a 40 años)





-Veteranos 1 masculina (de 45 a 55 años)





-Veteranos 1 femenina (de 41 a 50 años)





-Veteranos 2 masculina (más de 56 años)





-Veteranos 2 femenina (más de 51 años)





-Categoría por Equipos: Se establece una clasificación por equipos. La inscripción en ella es automática al rellenar la casilla equipo en la ficha de inscripción.










Para entrar en esta clasificación han de inscribirse como mínimo 3 integrantes con el nombre del equipo. Un corredor no podrá inscribirse en más de un equipo.





Han de ir uniformados con la indumentaria que los identifique como equipo.





El nombre del equipo ha de ser exactamente el mismo para cada uno de los componentes. De otro modo clasificarán por separado.





No será obligatorio que los componentes del equipo vayan juntos durante la prueba, pudiendo pasar separados por los diferentes puntos de control.





Clasificarán únicamente los tres primeros de cada equipo en cruzar la meta, sumándose los tiempos para obtener el tiempo total. Gana el equipo que menos tiempo global sume y así será la regla para componer una clasificación por equipos.





Los integrantes de los equipos optan de forma individual a la clasificación general y por categorías, indiferentemente de que formen parte de un equipo.








Art.9- ENTREGA DE PREMIOS:
La entrega de trofeos y premios tendrá lugar en la zona de Meta, siendo obligatoria la asistencia de los ganadores/as y será el sábado 30 de mayo después del cierre de carrera, deberán asistir todos los premiados para recoger el premio, la ausencia al recogerlo perderá dicho premio.











Art.10- DESCARGA DE RESPONSABILIDAD:





Los participantes inscritos en El desafío ultra el CAINEJO, entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la competición. Por consiguiente, exoneran, renuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, de toda responsabilidad civil para con los corredores y sus herederos. Firman y aceptan el documento de descargo.











Art.11-DERECHOS DE IMAGEN:










La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen del Desafío Ultra el Cainejo, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.










Art.12-RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES DE CARRERA.





Los Directores de Carrera podrán retirar de la competición a un corredor, cuando consideren que este tiene mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, no dispone del material obligado, o sus condiciones no son las apropiadas para continuar.










Art.13-SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA TOTAL O PARCIALMENTE:





La Organización se reserva el derecho a suspender la competición o parte de ella, en función de la climatología u otras causas. Si fuera necesario interrumpir y suspender la prueba en un punto del recorrido, la clasificaciónquedara según el orden y tiempo de llegada en el punto de interrupción, si esto no fuese posible se utilizaran los tiempos del último control realizado.










Art.14-ABANDONO DE LA PRUEBA POR PARTE DE UN CORREDOR:










Por motivos de seguridad, los que se retiren o se encuentren en problemas deberán comunicarlo al control más próximo. Lo mismo que si otros participantes cercanos se percatan de una posible auxilio o accidente de un compañero, estarán en la obligación de socorrerle si fuera necesario, y notificarlo a cualquier miembro de la organización o servicio de socorro. El participante que se haya retirado voluntariamente y no lo comunique a los controles más cercanos, obligando a los equipos de rescate a iniciar su falsa búsqueda, deberán de hacerse cargo de todos los gastos originados por el contratiempo.










Art.15-DECLINACIÓN DE RESPONSABILIDAD:





La Organización declina toda responsabilidad por daños personales a terceros o propios. La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia del corredor, así como de la pérdida o rotura de los objetos personales de cada participante. Cada corredor será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o a terceros, exonerando a la Organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión. No obstante se proveerá un Servicio de Rescate Medico a disposición de los participantes.










Art.16-MODIFICACIONES:










El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una optima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.





Para todo aquello no especificado en el Reglamento Desafío Ultra El Cainejo 2015, se acogerá a lo dispuesto por el Comité Organizador.










La participación en esta carrera DESAFIO ULTRA “EL CAINEJO” 2015 supone la aceptación del presente reglamento










PRE-INSCRIPCIONES










MODALIDAD DE PRE-INSCRIPCIONES







El periodo de pre-inscripción empieza el día 1 de Febrero 2015, a las 12:00 pm (mediodía) hasta el dia 28 de febrero, durante el cual los solicitantes deberán rellenar el formulario de Pre-inscripción on-line en la web. www.desafioelcainejo.es


y se les asignara un dorsal provisional.

























La pre-inscripción será validada una vez este confirmado la transferencia bancaria, en la que se darán 5 días desde la pre-inscripción para realizar dicha transferencia y que llegue el importe a la cuenta bancaria, si el sexto día no ha llegado el ingreso de esa inscripción, será anulada la pre-inscripción pasándola al siguiente solicitante, a través de la cuenta proporcionada en la web. 





Después de haber comprobado esta organización el ingreso en la cuenta, estará inscrito oficialmente en la prueba DESAFIO ULTRA EL CAINEJO 2015, asignando y confirmando el número de dorsal. Siempre que cumpla con los requisitos solicitados en el reglamento sobre estar Federados en Montaña, en la modalidad de Carreras de montaña con seguro en vigor y que sea mayor de edad (+18 años).





Solo se admitirán las transferencias bancarias a nombre del titular de la pre-inscripción, aquellas que el titular de la transferencia sea distinto serán rechazadas.





Datos imprescindibles de la transferencia:





NOMBRE Y APELLIDOS (Titular de la pre-inscripcion)





DNI





Las plazas disponibles serán 250 (Provisionales), dejando las demás pre-inscripciones en reserva por cualquier baja inesperada. En el caso de bajas, se seguirá el orden rigurosamente del pre-inscripción.





La Organización no se hace responsable de la no aceptación de los pagos on-line, ni de las transferencias bancarias, por lo que les pedimos revisen bien los datos personales y los datos de la cuenta bancaria, para una buena recepción del abono.










El coste de la Inscripción es el siguiente:





Desafio Ultra “El Cainejo” 2015, es de cincuenta euros por persona (50€), incluye camiseta souvenir conmemorativa de la prueba, 5 avituallamientos intermedios y final en cain, así como la comida organizada para los competidores una vez finalizado el recorrido por todos los participantes.





todo amenizado con música y speeker.





También el sorteo de 4 bonos de 1 noche cada uno para dos personas cada bono en los hoteles de la zona. (los hoteles pendientes de confirmación)





No hay comentarios:

Publicar un comentario